Platón, el primer yonqui de la filosofía – Rafael Arce
Del mismo modo, la metanfetafísica vuelve a la metafísica contra sí misma y encuentra...
Leer máspor BG | Ene 30, 2024 | arce, prosperi, TERATOLOGÍAS | 0 |
Del mismo modo, la metanfetafísica vuelve a la metafísica contra sí misma y encuentra...
Leer máspor BG | Nov 7, 2023 | arce, farrés, literatura argentina, TERATOLOGÍAS | 0 |
Pablo Farrés, nuestro Kafka. Hace poco más de una década, un hijo putativo de los setenta, en el revés de los años dorados kirchneristas, escribía con horror lovecraftiano sobre las excrecencias que repelían las narices de...
Leer máspor BG | Sep 19, 2023 | arce, delgado, la zona, literatura argentina, surghi, TERATOLOGÍAS | 0 |
[Noticia: los siguientes textos fueron leídos en la presentación pública de El paraíso de Sergio Delgado el 1 de septiembre de 2023 en Oliva Libros, Rosario.] A la...
Leer máspor BG | Ago 8, 2023 | arce, hoy come borges en casa, ludueña romandini, raimondi, romero | 0 |
[Noticia: Esta conversación empezó, vía mail, en octubre de 2022, por lo que se ha llevado adelante con una lentitud y un trabajo de elaboración del todo ajenos a las velocidades que nos demanda el mundo actual] Sergio...
Leer másPara Carlos Surghi, cuyos relámpagos autobiográficos interfirieron la noche de estas páginas Releo por estos días la biografía de Bataille de Michel Surya. De la primera lectura, fervorosa y veloz, no me...
Leer máspor BG | May 16, 2023 | arce, literatura argentina, nieva, TERATOLOGÍAS | 0 |
Parecería haber un saludable retorno a Osvaldo Lamborghini en gran parte de la no provecta narrativa contemporánea argentina. “Saludable”, esto es, enfermo, contagioso, virósico, contaminante. Porque sufrimos de la buena...
Leer máspor BG | Abr 4, 2023 | arce, farrés, literatura argentina, TERATOLOGÍAS | 0 |
La obra narrativa de Pablo Farrés ha dado por saldado un tema asediado hasta la náusea por la gran novela modernista del siglo XX: la conciencia. Este problema es, o mejor dicho era, humano, demasiado humano. Por más...
Leer máspor edinudi | Feb 7, 2023 | arce, la zona, literatura argentina, saer, TERATOLOGÍAS | 0 |
(Leyenda: texto leído en el panel “El Ser de Saer. Cómo lo sagrado viene al lenguaje” el 13 de agosto de 2022, organizado por Fundación Centro Psicoanalítico Argentino). En 1994, Juan José Saer publica su décima...
Leer máspor BG | Nov 29, 2022 | arce, fútbol, TERATOLOGÍAS | 0 |
Para Martín Kohan y para Fermín Rodríguez Juego y deporte. Se sabe: en un partido de tenis gana el que juega mejor. No el mejor necesariamente, pero sí el que lo hace en ese match. Un número 50 del mundo le...
Leer másEn Las tres vanguardias, Ricardo Piglia expone una tesis que data de la década del ochenta. Que yo sepa, la primera vez que la formula es en su diálogo con Juan José Saer, publicado en 1986 en Santa Fe. La...
Leer máspor BG | Ago 16, 2022 | arce, delgado, la zona, literatura argentina, TERATOLOGÍAS | 0 |
¿Cómo pasar de la notación al relato? Una posible respuesta: no pasando. Las notas se hilvanan con un relato prometido, sugerido o virtual, que se pospone o se depone. Una obra como la de Sergio Delgado insiste en la...
Leer máspor BG | Jun 27, 2022 | arce, di benedetto, literatura argentina, TERATOLOGÍAS | 0 |
En el primero de los Cuentos de exilio, “Extremadura”, un hombre camina por la ciudad de Plasencia. Hambriento y solitario, tal vez sea un extranjero en un país desconocido. Consigue trabajo rápidamente, se siente bien...
Leer más